Sáb. Sep 23rd, 2023

Este domingo a las 18 horas cerraron los comicios de las elecciones en Córdoba y Formosa. Córdoba gobernador electo, 44 ​​legisladores provinciales, autoridades de la Corte de Cuentas e intendente de la capital, en una jornada en la que se utilizó la Boleta Única de Sufragio.

Además de gobernador y vice, se ponen en cargos legislativos provinciales, intendencias -con sus respectivos concejales- y representantes para el Tribunal de Cuentas. Its más de tres millones los habitantes de la provincia mediterránea que tuvieron luz verde para votar.

De acuerdo a la jueza electoral Marta Vidal, la participación no fue votada al 62% del padrón, la cifra más baja de la historia en una votación para gobernador. La participación de la ciudadanía cayó en todas las elecciones provinciales que se desarrollaron hasta hoy y Córdoba por continuar en la senda.

Al respecto, Mario Negri, referente del radicalismo cordobés, atribuyó la baja participación a la decisión del gobierno provincial de sin múltiples aquellos que no hayan concurrido a votar. “Es algo para el libro Guinness (de récords mundiales) en términos institucionales de democracia”, dijo Negri.

Los resultados de las Elecciones en Córdoba con 80.38% de las mesas escrutadas:

– Luis Juez – Marcos Carasso (Juntos por el Cambio) 40,09%

– Martín Llaryora – Myriam Prunotto (Hacemos por Córdoba) 42,59%

-Federico Alessandri – Gabriela Estévez (Creo en Córdoba) 2,20%

-Agustín Spaccesi y María Cristina Lagger (La Libertad Avanza) 2,52%

-Aurelio García Elorrio – María Rosa Marcone (Encuentro Vecinal Córdoba) 2,98%

-Liliana Olivero (Frente de Izquierda) 2,36%

Voto en blanco 4,69%

El peso blanco del voto

Mientras avanza el recuento de votos en Córdoba, se déstaca el dato de la tercera fuerza, espacio que ocupa el voto en blanco. Con 76.458 votos válidos que nadie se inclinó por ninguna de las opciones, el voto en blanco llega al espacio del tercer puesto, luego del oficialismo y la oposición de Juntos por el Cambio. Con menos del 4,69% del voto en blanco, se ubican Encuentro Vecinal, La Libertad Avanza, Creo en Córdoba y el Frente de Izquierda.

Asimismo, hay unos 42.843 votos nulos, lo que representa el 2,55% de las mesas procesadas.

Elecciones en Córdoba: lo que está en juego

Por cuarta vez, se votó en Córdoba con la boleta única de papel: así se reparte la oferta electoral entre 11 candidatos, el oficialista Martín Llaryora (Hacemos por Córdoba) y Luis Juez (Juntos por el Cambio), sus principales animadores de la contienda que es seguida de cerca por los principales referentes nacionales de JxC.

Llaryora, actual intendente de la capital, fue el bendecido por el gobernador de Córdoba, Juan Schiaretti, para competir por su sillón del Centro Cívico. El peronismo gobierna el territorio desde 1999 con la victoria de José Manuel de la Sota. Desde la edad de 24 años que se sustenta en el poder y esperar estirar por cuatro más su hegemonía.

Su compañera de fórmula es Myriam Prunotto, intendente de Juárez Celman, que es radical y pegó el salto al peronismo cordobés, lo que usó una ola de críticas de los correligionarios.

Del otro lado esta el senador Juez, fundador del Frente Cívico, y a quien acompaña el presidente de la Unión Cívica Radical (UCR) de Córdoba, Marcos Carasso. La fórmula opositora intentará dar el batacazo y arrebatarle el poder schiarettismo.

La elección cordobesa se tratará de parada más que important de cara a las elecciones generales y cobró mayor under después del intento de Schiaretti por ingresar a JxC, promovido por Horacio Rodríguez Larreta y aliados, lo que despertó malestar en Juez, Mauricio Macri y the other presidenta del PRO, Patricia Bullrich.

Luego del cierre de comicios, Llaryora se trasladó a su búnker ubicado en el Centro de Congresos Quórum, en las afueras de la ciudad.

patricia bullrichprecandidata a presidenta de Juntos por el Cambio, ya llegué a córdoba para acompañar en el búnker al candidato a gobernador luis juez.

Marcos Ferrer, intendente de Río Tercero y jefe de campaña de Luis Juez, afirmó que será «una noche larga» solo son los resultados parciales los que marcarán la diferencia entre los principales candidatos. A pesar de ello, declaró: «No tengo dudas que se viene un cambio importante».