Lun. Dic 4th, 2023

Este año los argentinos volverán a las urnas para elegir al próximo presidente y vicepresidente, que asumirán el mando el 10 de diciembre de este año. Además, se votarán gobernadores provinciales y legislaciónla gran mayoría en una fecha diferente a las nacionales.

Según lo que establece el codigo nacional electorallas elecciones Primarias, Abiertas, Simultáneas y Obligatorias (ODEPA) deben realizarse el segundo domingo del octavo mes del año, es decir, el 13 de agosto.

En cuanto a las elecciones Generalel Código establece que deben llevarse a cabo el cuarto domingo del decimo mes, es decir, el 22 de octubre de este año. Al mismo tiempo, en caso de que sea necesario un balotajeeste debe celebrarse dentro de los 30 días después a las generales, presentar una posible fecha para el 19 de noviembre.

Elecciones 2023: ¿Cuáles son los factores que influyen en los argentinos a la hora de votar?

Provincia por provincia: cuándo se votó gobernador

En un contexto de incertidumbre política, 18 condados decidiremos que sus elecciones no coincidieran con los comicios nacionales. Cabe destacar que cada región tiene la facultad de cidir que día se llevará a cabo el proceso democrático en su territorio, por lo que algunas jurisdicciones optaron por desarrollo de las elecciones presidenciales.

Estas son las fechas establecidas para las próximas elecciones de cada provincia:

Chubut: el general provincial será el 30 de julio.

Santa Fe: él 10 de septiembre los generales se realizarán. Maximiliano Pullaro se alza con el triunfo en las PASO del 16 de julio.

chaco: en las PASO del 19 de junio ganó el oponente Leandro Zdero. El Septiembre 17 Compite el general contra Jorge Capitanich.

mendoza: las generales seran el 24 de septiembre. Alfredo Cornejo ganó las PASO del Junio ​​11.

Catamarca: no tendrá primarias. Los generales se realizarán 22 de octubreal igual que las nacionales.

Buenos Aires: las PASO y las generales coincidieron con los comicios nacionales, el 13 de agosto y ahí 22 de octubre respectivamente.

CABA: llevará a cabo elecciones de «competidores». Los porteños votarán el mismo día que los nacionales, pero por separado.

Entre Ríos: tanto las PASO como las generales se llevarán a cabo en las mismas fechas que las elecciones nacionales.

Santa Cruz: en las primarias nacionales, la 13 de agosto, también elegirán gobernador. El 22 de octubre definir envíos locales.

Ausentismo histórico en las elecciones: preocupación por la baja concurrencia a las urnas en varias provincias

Las provincias por las que votaste:

tucumán

Los comicios se dieron cuenta el 11 de junio abandonaron como ganador a osvaldo jaldodel Partido Judicialista.

San Luis

las elecciones de Junio ​​11 llevó al triunfo a Claudio Poguide Avanzar San Luis, terminando con la hegemonía peronista de 40 años de los Rodríguez Saá.

Corrientes

No eligieron gobernador, tuvieron elecciones en 2021. El Junio ​​11 la alianza Encuentro por Corrientes (ECO)que hace un Juntos por el Cambiose impuso en las elecciones legislativas.

Tierra de Fuego

El 14 de mayo se llevaron a cabo los comicios que dieron como ganador al gobernador actual, Gustavo Melella, del Frente de Todos.

salta

Gustavo Sáenz, de la Alianza Gustavo Gobernador, obtuvo su reelección en los comicios provinciales del 14 de mayo.

La pampa

los votos de la 14 de mayo dejó como ganador al actual gobernador del Frente Justicialista Pampeano, sergio zilioto.

Jujuy

En las votaciones realizadas el Mayo 7, carlos sadir se consagró como oficialista sucesor de Gerardo Morales en el gobierno de la provincia.

Tareas

Los comicios realizaron el Mayo 7 abandonó como ganador a Hugo Passalacquadel Frente para la Concordia, por una amplia diferencia.

La Rioja

El candidato del Frente de Todos, ricardo quintelaa impuso en las elecciones provinciales de la Mayo 7 allí cambiaron la reelección.

Río Negro

las elecciones de 16 de abril abandonó como ganador al senador nacional Alberto Weretilneckde Juntos Somos Río Negro, que asumirá su tercer mandato como gobernador.

Neuquén

En el cómico provincial del 16 de abriltriunfo el diputado nacional Rolando Figueroadel Movimiento Popular Neuquino, se convierte allí en gobernador.

Córdoba

El candidato del oficialismo cordobés, Martín Llariora se impuso por el 3% de los votos en contra luis juezel candidato de Juntos por el Cambio, en las elecciones del 25 de junio.

Formosa

El Gobernador Peronista, Gildo Insfran, conquistó un nuevo triunfo en los comicios provinciales con el 70% de los votos.

San Juan

Luego del dictamen de la Corte Suprema, las elecciones del 2 de julio dieron como ganador a marcelo orregode Unidos por San Juan (marca provincial de Juntos por el Cambio)

santiago del estero

Realizó las elecciones para gobernador en 2021. Gerardo Zamora obtuvo su reelección.

Elecciones 2023: adecuados son los requisitos para anotarse como autoridad de mesa y ganar hasta 40 millones de dólares

Cronograma Electoral Completo: cuándo son los debates presidenciales y qué día se votó

Allá Cámara Nacional Electoral Aprobó el cronograma de las próximas elecciones y de las fallas en que se llevaron a cabo las presentaciones de listas, los debates presidenciales, la publicación de los padrones y otros procesos importantes. Estas son las etapas destacadas de las elecciones presidenciales 2023:

Cierre del padrón provisional: 25 de abril

presentación de listas de precandidatos a las PASO: 24 de junio

Comienzo de la campaña electoral: 24 de Junio.

Inicio de emisiones de publicidades en medios audiovisuales: dude el 9 de julio

Designación de carreteras mesa hay publicación de padrón definitivo: 14 de julio.

Comienzo de la veda electoral: 11 de agosto desde las 8.

PASO nacionales: 13 de agosto.

Casa de campaña electoral para las generales: 2 de septiembre.

Espectáculo de publicidades en medios audiovisuales: Septiembre 17.

publicación de los padrones definitivos: 22 de septiembre

Primer Debate Presidencial Obligatorio: 1 de octubre

Segundo debate presidencial obligatorio: 8 de octubre.

Fin de campaña y comenzo de la veda electoral: 20 de octubre.

elecciones generales nacionales: 22 de octubre.

debate presidencial obligatorio (en caso de realizarse una segunda vuelta): 12 de noviembre.

posible balotaje: 19 de noviembre

Dónde voto: ya se puede consultar el padrón definitivo para las elecciones 2023

Padrón electoral: dónde votar en las elecciones 2023

De acuerdo con la Cámara Nacional Electoral, el padrón electoral La final para las elecciones nacionales de 2023 está disponible el 14 de julio. La ciudadanía ya puede consultar los datos de lugar y mesa de votación previstos para las PASO del 13 de agosto de este año.

El padrón se puede consultar en la web www.electoral.gob.ar y en www.padron.gob.ar. El elector debe introducir su número de documento, género, distrito donde vota e ingresar a código verificador para acceder a la información.

rv/ds CP