Nuestro sitio web utiliza cookies para mejorar y personalizar su experiencia y para mostrar anuncios (si los hay). Nuestro sitio web también puede incluir cookies de terceros como Google Adsense, Google Analytics, Youtube. Al utilizar el sitio web, usted acepta el uso de cookies. Hemos actualizado nuestra Política de Privacidad. Haga clic en el botón para consultar nuestra Política de privacidad.

La ejecución del recluso condenado a muerte en Missouri puede continuar después de que la corte desestime la acusación de prejuicio racial

La ejecución de un recluso negro condenado a muerte podría continuar el martes por la noche después de que el tribunal supremo de Missouri desestimara la afirmación de que el caso estaba contaminado por prejuicios raciales y determinó que es poco probable que la demanda tenga éxito en los desafíos legales.

El fiscal especial Edward Keenan había argumentado que el manejo inicial del caso de Kevin Johnson por parte del estado estuvo plagado de «técnicas de enjuiciamiento racistasque jugó en su condena y sentencia de muerte en el asesinato de un oficial de policía de Missouri en 2005. Johnson tenía 19 años en el momento del arresto.

La Corte Suprema de Misuri decisión tomada el lunes por la noche permite que el estado proceda con la ejecución programada de Johnson, de 37 años, mediante inyección letal. Se produjo después de que el gobernador Mike Parson, un republicano, dijo en un comunicado que él no le concedería clemencia «por su horrible y despiadado crimen».

La votación fue de 5 a 2, y la mayoría escribió que las afirmaciones de Keenan «son en gran medida solo versiones reempaquetadas de afirmaciones que Johnson ha hecho (y visto descartadas) muchas veces antes».

«Nada en la moción del fiscal especial altera materialmente estos reclamos o proporciona una mayor probabilidad de éxito que la que han tenido estos reclamos en el pasado», dijo la mayoría.

El fallo es otro golpe en el caso de Johnson después de que un juez federal negara el viernes a su hija de 19 años el derecho a presenciar su ejecución con base en la ley de Missouri que requiere un testigo de al menos 21 años.

Keenan, quien fue designado fiscal especial por el Tribunal de Circuito del Condado de St. Louis en octubre, dijo en un expediente judicial que descubrió que la oficina del antiguo fiscal del condado Robert McCulloch, quien perdió su campaña de reelección en 2018, se había comprometido en prácticas discriminatorias.

Incluyen cómo la oficina de McCulloch había procesado cinco casos de asesinatos policiales: buscó la pena de muerte en cuatro casos de acusados ​​negros, pero no en el caso de un acusado blanco cuya «conducta fue más agravada», dijo Keenan.

Además, Keenan dijo que McCulloch «reservó en gran medida la pena de muerte» para los acusados ​​cuyas víctimas eran blancas y que las declaraciones que hizo a otros fiscales «mostraron una animosidad particular hacia los jóvenes negros como el Sr. Johnson, viéndolos como una población con la que teníamos que lidiar». y retratarlos como criminales estereotipados».

McCulloch no pudo ser contactado de inmediato para hacer comentarios el lunes.

Keenan dijo en un expediente judicial que también solicitó una suspensión de la ejecución de Johnson porque el equipo de fiscales en su juicio se negó a cooperar con su investigación.

«El señor McCulloch incluso se negó a reconocer la correspondencia del fiscal especial pidiéndole información sobre el caso, a pesar de sus numerosas declaraciones a los medios sobre esto y otros», dijo Keenan.

Cuando la fecha de ejecución de Johnson se fijó para agosto, McCulloch dice el St. Louis Post-Dispatch que fue condenado a muerte específicamente por un «asesinato brutal, cruel y no provocado de un oficial de policía».

«Nada que ver con su carrera, mi carrera, la carrera de nadie», dijo McCulloch.

El fiscal general adjunto de Missouri, Andrew Crane, reiteró durante los argumentos orales en la Corte Suprema del estado que Johnson fue sentenciado a muerte porque mató a un oficial de policía y que cualquier otra circunstancia que rodeó el caso no tuvo relación, en última instancia, es irrelevante.

Johnson fue arrestado en julio de 2005 en el tiroteo fatal del oficial de policía de Kirkwood, William McEntee, en los suburbios de St. Louis.

Kevin Johnson en Clayton Courthouse en Clayton, Missouri, el 3 de abril de 2007.F. Brian Ferguson/Pool vía AP File

McEntee y otros oficiales estaban cumpliendo una orden de arresto contra Johnson, quien había estado en libertad condicional por agredir a su novia y presuntamente cometió una violación.

En ese momento, su hermano de 12 años, que tiene un defecto cardíaco congénito, sufrió una convulsión después de pasar corriendo por la casa de su abuela. Murió en el hospital. Johnson testificó en su juicio que McEntee empujó a su madre cuando llegó a la escena y que las acciones del oficial lo enojaron porque estaba preocupado por la salud de su hermano.

Johnson dijo que conoció a McEntee cuando regresó a su vecindario esa noche para una llamada no relacionada sobre una interrupción de los fuegos artificiales. Según los fiscales, le disparó a McEntee varias veces y huyó. Se rindió tres días después.

Durante su encarcelamiento, dicen los partidarios de Johnson, cambió su vida y fue un padre solidario con su hija, Khorry Ramey, que tenía 2 años cuando fue arrestado. Ella dijo que él era el único padre que conocía después de que un exnovio mató a su madre cuando ella tenía 4 años.

«Mi padre es la persona más importante en mi vida. Ha estado ahí para mí toda mi vida, a pesar de que estuvo encarcelado», dijo Ramey en un comunicado el viernes después de perder su caso para presenciar su ejecución. «Es un buen padre, el único padre que me queda».

Johnson ha agotado todos los recursos legales. A menos que haya un retraso imprevisto, si lo ejecutan el martes, sería el quinta ejecucion estatal este mes, que fue el mes más activo para la pena capital en los Estados Unidos en 2022.

By Juan José Medina

Similares