Nuestro sitio web utiliza cookies para mejorar y personalizar su experiencia y para mostrar anuncios (si los hay). Nuestro sitio web también puede incluir cookies de terceros como Google Adsense, Google Analytics, Youtube. Al utilizar el sitio web, usted acepta el uso de cookies. Hemos actualizado nuestra Política de Privacidad. Haga clic en el botón para consultar nuestra Política de privacidad.

La Justicia ha determinado que D’Alessio siga preso al menos seis meses más

La Sala de Feria de la Cámara Federal de Casación Penal ratificó la prorroga de la prisión preventiva para el falso abogado Marcelo D’Alessio por seis meses más, a partir del 15 de diciembre del año pasado.

Los Jueces Mariano Borinsky y Guillermo Yacobucci recibieron los pedidos de la defensa oficial de D’Alessio para que se concediera el «cese de prison preventiva y el pedido de morigeración formulado en subsidio».

La defensora oficial Verónica Blanco había tildado la prórroga de la prisión preventiva «como desproporcionadamente atenta a que D’Alessio encontraría en condiciones de acceder a la libertad condicional en caso de recaer condena por el mínimo de la escalada penal».

Además, rechazó que «el proceso y las maniobras investigadas complejas complejas» y agregó que «en todos los casos, las dificultades del Estado para abordar el juzgamiento de los supuestos bajo examen no pueden ser motivación para mantener la detención de los imputados», según consignó la agencia Noticias Argentinas.

Pero en Casación refutaron los argumentos: «Las discrepancias valorativas expuestas por la defensa, más allá de evidenciar la existencia de una fundamentación que no comparte y, vale aclarar, tampoco rebate, no configuran un agravio fundado en la doctrina de la arbitrariedad».

El máximo tribunal penal registró que D’Alessio tiene dos condenas –no firms– y está a la espera de otros juicios orales por los delitos “de asociación ilícita destinada a realizar, sin estar facultados para ello, actividades de investigación, recolección, clasificación, ordenamiento, almacenamiento y análisis de información vinculada a personas, convirtiéndose en causas legales e integrales de los medios masivos de comunicación”.

Asimismo, se imputa «extorsión, tráfico de influencias agravadas para hacer valer indebidamente dicha influencia ante un miembro del Ministerio Público y coacción». También expediente «fue acusado por el delito de asociación ilícita dedicado a éfectuar de forma habitual, organizado, con división de roles específicos y de manera estable en el tiempo, transferencias financieras internacionales a sabiendas del origen ilícito de los fondos y con la finalidad de simular dicho origen ilícito, dar apariencia de licitud a los mismos y ponerlos en circulación en el mercado”.

Tambien te puede interesar

By Juan José Medina

Similares