Nuestro sitio web utiliza cookies para mejorar y personalizar su experiencia y para mostrar anuncios (si los hay). Nuestro sitio web también puede incluir cookies de terceros como Google Adsense, Google Analytics, Youtube. Al utilizar el sitio web, usted acepta el uso de cookies. Hemos actualizado nuestra Política de Privacidad. Haga clic en el botón para consultar nuestra Política de privacidad.

La OMS indica que existen más de 500 subvariantes de Ómicron

A un año de la aparición de la variante Ómicron del coronavirus, indicó el director general de la Organización Mundial de la Salud (OMS), Tedros Adhanom Ghebreyesus hay más de 500 subvariantes de cepa cepa. Asimismo, manifestó que todos los cables transmitidos desde la parte superior debido a las mutaciones que presentan, lo que les permite escapar más fácilmente de la inmunidad.

Teniendo en cuenta que Ómicron permanece es la variante predominante en el mundo por ser más contagiosa, Tedros aconseja que puede surgir una nueva cepa con «una mortalidad significativa». «Los huecos en la vigilancia, en las pruebas, en la secuenciación y en la vacunación siguen creando las condiciones perfectas para que surja una nueva variante preocupante que podría causar una mortalidad significativa», dijo en conferencia de prensa a fines de 2022.

Rige la emergencia sanitaria en todo el país tras la suba de contagios de coronavirus

En ese sentido, expertos en salud advirtieron que una explosión de contagios en China tras el levantamiento de las restricciones sanitarias amenaza con un «potencial caldo de cultivo» de nuevas variantes del virus. Con la libre circulación del virus entre una población de 1.400 millones, la falta de inmunidad que la infección previa y muchos sin vacunar, otros países y especialistas temen que el gigante asiatico sea un terreno fertil para nuevas variantes.

Sumado a esto, en diálogo con AFPAntoine Flahault, director del Instituto de Salud Global de la Universidad de Ginebra, explicó que cada nuevo contagio aumenta la posibilidad de que el virus tonto. “El hecho de que 1.400 millones de personas de repente están expuestas al SARS-CoV-2 obviamente crear condiciones para variantes emergentes“, indicó al respecto.

«Pulmones blancos»: el terror que se crea en China por el coronavirus

Y señalo que «una sopa» de más de 500 subvariantes de Ómicron se ha identificado los últimos mesesaunque es difícil detectar de dónde surgió cada una.

Si bien sostuvo que cualquier variante al ser más transmisible que la previa «representa amenazas porque pueden causar nuevas olas», aclaró que «hasta donde sabemos que ninguna de estas variantes conocidas parece exhibir riesgos particulares de síntomas más graves«. Sin embargo, indicó que eso podría cambiar en el futuro.

Case toda la población mundial cuenta con cierta inmunidad al Covid-19

Debido a infecciones previas o la vacunación, alrededor del 90% de la población mundial posee cierta inmunidad al virus.

A pesar de la amenaza de una nueva variante, la OMS calculó en diciembre de 2022 que un 90% de la población mundial goza actualmente de cierta inmunidad al coronavirus.

“La OMS estima que al menos el 90% de la población mundial tiene ahora algún nivel de inmunidad al SARS-CoV-2 debido a una infección previa oa la vacunación», confirmó Tedros.

Y agregado: «Estamos mucho más cerca de poder decir que la fase de emergencia de la pandemia ha terminadopero aún no hemos llegado a ella».

Covid en Argentina: aumentaron los casos y uno de cada muy correspondiente a la variante «perro del infierno»

Los países han comunicado a las organizaciones internacionales 6,6 millones de muertes por coronavirus. También se han grabado caso 640 millones de contagios. Sin embargo, la agencia de salud de la ONU insiste en que los datos no reflejen el verdadero número de víctimas.

En esta línea, el director de la OMS registra que al cierre de noviembre de 2022 se registrarán más de 8.500 muertes por coronavirus. Al respecto, Tedros sostuvo que se trató de una cifra que «no es aceptable» Después de tres años de pandemia, cuando ya «tenemos tantas herramientas para prevenir infecciones y salvar vidas».

MB/MCP

Tambien te puede interesar

By Juan José Medina

Similares