En los últimos días, el Dirección General de Aduanas emitió una alerta por un artículo que podía ser de contrabando y que derivó en una situación complicada, hubo un «Aluvión de ingresos irregulares» de camisetas de Lionel Messi y el Inter Miami.
Mediante comunicado, la DGA informó que, luego de haber visto varios casos similares, «las camisetas del Inter Miami se han convertido en el nuevo artículo fetiche de las maniobras fuera de regla». Al respecto, la decisión se toma luego de que varios agentes que prestaron servicios en el área de control de equipaje del Aeropuerto Internacional Jorge Newbery identificaran lo que denominan «una clara tendencia».
La Aduana indica que sus agentes «en la última semana llevan 250 camisetas incautadas por transgresión al régimen de equipaje, en diferentes procedimientos». También se dice que hay un caso «emblemático» y que se sabe que ver con el de «una ciudadana argentina que arribó a Aeroparque en vuelo de Latam, procedente de Santiago de Chile».
En este sentido, las organizaciones detalló que tuvo una cruce: «Cuando los agentes especializados de la Dirección General de Aduanas le preguntaron si traía algo para declarar, respondió negativamente», pero «el escáner aduanero mostraría lo contrario» al encontrar «nada menos que 50 camisetas de Messi del Inter de Miami, todas con sus etiquetas y dentro de su respectivo envoltorio plástico».
Vale decir que la DGA contó que, en realidad, la nueva camiseta de Messi no está a la venta en Argentina en forma oficial y que las imitaciones son similares al original, «es probable que la intención se venda como auténtica y gane indebidamente con la pasión que generará el séptuplo ganador del Balón de Oro en nuestro país».
PB