Nuestro sitio web utiliza cookies para mejorar y personalizar su experiencia y para mostrar anuncios (si los hay). Nuestro sitio web también puede incluir cookies de terceros como Google Adsense, Google Analytics, Youtube. Al utilizar el sitio web, usted acepta el uso de cookies. Hemos actualizado nuestra Política de Privacidad. Haga clic en el botón para consultar nuestra Política de privacidad.

Llaryora realinea la tropa y suma radicales díscolos tiene su proyecto electoral ampliado

En el operativo «contención» de los propios, el candidato a gobernador del PJ, Martín Llaryora, viene cosechando respaldo entre la tropa del interior provincial, mientras aceita el vínculo con un grupo de intendants radicales díscolos que sumarán a la versión ampliada de Hacemos by Córdoba. «Es el momento en el que hay que acelerar», dijo un llaryorista que sigue el paso al intendente capitalino, quien intensificó su agenda en el interior en el arranque del año electoral, con la puesta en marcha de la movida festivalera.

Siguiendo el itinerario del fin de semana, Llaryora participó en la inauguración de las fiestas de Jesús María. A su vez, en Colonia Caroya compartió una cena con intendes y directentes del norte. El sábado visitó Cruz del Eje en el marco de la Fiesta Nacional del Olivo 2023, donde también se reunió con el intendente local, Claudio Farías, y los peronistas de la zona.

La agenda diagramada se completa es domingo con su paso por San Carlos Minas. El postulante tomó el relevo de Juan Schiaretti y mantuvo contactos con la tropa del departamento y participará del Festival Provincial de la Minería.

The «Llaryoreta» puso estreno en el último tramo del 2022 e intensificará su recorrida en el enero festivalero. La strategia del candidato oficialista pasa por el apoyo explícito de sus pares peronistas, luego del traspié de la re-re.

Hay muchos heridos por atender, por eso se desplegó el “operativo contención”. La promesa de quien ostentará la lapicera del 10 de diciembre es sumarlos en el futuro gabinete provincial.

A priori, el objetivo clave de Llaryora es lograr el compromiso de los jefes territoriales de pegar los comicios locales a la elección provincial que convocaría a partir de la segunda semana de junio.

Hasta ahora el operativo viene «muy bien», advirtión las espadas llaryoristas, sumado a que en el comando de campaña exhiben números «muy alentadores» que marcan sus encuestas sobrio el escenario electoral.

De todos modos, al postulante al principal sillón del Centro Cívico le falta recorrer los departamentos en donde persiste un fuerte malestar entre los intendentes propios y extraños al caer la re-re. Los que más resisten centrándose en Marcos Juárez y Río Cuarto. En General San Martín y Unión también hay unos cuantos.

Apoyo y fecha unificados. Acerca de los acuerdos alcanzados con los jefes territoriales para «sanar» heridas, tras el paso de la «Llaryoreta» por los departamentos recorridos hasta el momento, en el círculo más próximo al referente peronista hacen un balance preliminar.

Confirmamos que tiene cerrado en San Justo (25 intendentes), el norte cordobés (18), Río Segundo (13), San Alberto (11), Cruz del Eje (unos 12) y Minas (6). “En Santa María está todo bien”, expresó un llaryorista al advertir que quienes traccionan en el territorio son los peronistas Marcos Torres (Alta Gracia) y Pedro Ciarez (Malagueño).

The most recent muestra de este «operativo contención» fue del departamento Río Segundo, territorio del histórico peronista Francisco Fortuna. El jueves pasado, Llaryora visitó a Manfredi, donde recibió el respaldo de 13 intendentes de la región que decidirán pegar sus elecciones locales a la fecha que se fije para la contienda provincial y así “acompañar” al candidato de Hacemos por Córdoba.

Los referentes locales lo transmitieron a «apoyo, acompañamiento y movilización en el territorio» de cara a las próximas elecciones provinciales, sostuvieron en un pronunciamiento conjunto. Lo mismo hicieron sus pares de San Alberto cuando se volvió el martes pasado con el candidato ungido del peronismo.

Al ver el mapa cordobés, a la «Llaryoreta» queda un largo recorrido. Hay paradas que serán claves por el nivel de resistencia, como por ejemplo Marcos Juárez y Río Cuarto, entre otros puntos de la geografía mediterránea donde también poner el foco, como es el caso de Punilla y Calamuchita.

En el sureste provincial sucede que el acuerdo mayoritario deberá surgir –puede darse cuenta o no– de un diálogo con el intendente Martín Gill. Hay un grupo de jefes comunales que los responden, entre los cuales contabilizan aquellos que sus muy críticas con el trato recibido por la gestión de Schiaretti.

Descontento. Uno de ellos es el intendente de Cruz Alta, Agustín González. El joven peronista, quien el viernes pasado se mostró con Gill y Sergio Massa en Villa María, confirmó a PERFIL CÓRDOBA que ha decidido despegar los comicios places de la fecha de convocatoria que anuncie el gobernador. La medida de adelantar la elección en su distrito es una clara señal de rechazo al poder que habita el Centro Cívico.

El clima político se mantiene en tensión en el departamento de Río Cuarto. En off se escuchan voces muy críticas contra Schiaretti y Llaryora por no habilitar la re-reelección por única vez, ante el carácter retroactivo de la ley 10.406.

Un jefe comunal del PJ dio cuenta del “gozo y descontento” que persiste entre sus pares -son unos 18, entre justicialistas y radicales- con los mandamases del peronismo. La misma fuente sostuvo que sus compañeros de gestiones locales «trabajarán en contra de Llaryora y adelantarán elecciones».

Por su parte, el intendente de Pasco, Daniel Delbono, dijo que ante la imposibilidad de ser reelegido se trabaja «en un armado muy local» y, llegado el momento, se analizará «qué jugadores ponemos en la cancha». Señaló además que de acuerdo «a la estructura que armemos se verá si nos permite ir en una misma fecha» con la provincial.

Todos adentro. En el llaryorismo se muestra muy optimista en contenerlos a todos. «Los vamos a meter a todos adentro», confió un integrante del núcleo más próximo al postulante oficialista. «Estamos ganando», resaltó y reafirmó el compromiso de que «habrá lugar» para todos en el futuro gabinete.

Ante este escenario que proyecta el oficialismo, desde el núcleo llaryorista seemitió una contundente expresión: “Terminan todos adentro… los nuestros y los radicales. Vamos a tener más intendentes que nunca votando el mismo día”.

Esta es una de las claves básicas –sino la más relevante– de la mesa electoral diseñada por Llaryora y Schiaretti.

Avance la movida con intenciones radicales para ampliar HxC

Martín Llaryora aceita el vínculo con los boina blanca desencantados con la cúpula de la UCR que saltarán el charco y sumarán al proyecto de ampliar Hacemos por Córdoba, prservando sur identidad radicale, y en lo que implica un armado local-provincial.

En el círculo íntimo del intendente capitalino y en los hilos de este núcleo de jefes territoriales radicales, al que se refieren Myrian Prunotto y Carlos Briner, admitieron los pasos avanzados de este movimiento que sacudirá el tablero de la política local.

Los llaryoristas cuentan con unos 15 a 20 jefes comunales de la UCR que se suman a la coalición oficialista. A los que jueguen en sus distritos se le garantiezará la apuesta à ganador, mientras que a los referentes de ese alineamiento se les ofrece «importantes espacios en las listas y en el futuro esquema de gobierno», pero allá de que en la posibilidad de integrar la fórmula, como el caso de Prunotto.

No obstante, en el peronismo se le baja el precio a la esrtategia. «Para sumar al binomio tienen que tener mucho cuerpo», sostienen las estrategias llaryoristas en cuanto a la cuota de participación de los radicales en este armado provincial.

De todos modos, esta alianza marcha «viento en popa» y solo se espera el «momento justo» para oficializarla en el marco de cómo adelantar el año electoral, que todo indica que se votará a partir de la segunda semana de junio. En este boceto, en el llaryorismo predomina la posición de evitar la fecha de los comicios municipales, pero existe «un plan B»: separarlos 30 días después.

Tambien te puede interesar

By Juan José Medina

Similares