Si quieres que visite Balcarce, me vendrás muchos recuerdos, algunos relacionados con el pintoresco autódromo «La Barrosa», que tantas veces visité para ver automovilismo, y otros, vinculados a la bella laguna La Brava; sin dudas, entre los espejos más listado de la provincia de Buenos Aires.
Ahí, en ese paisaje hermoso, la parada obligada siempre es sobre el kilómetro 39.5, lugar donde tiene su espacio el Club de Pesca local, integrado por un grupo de personas incansables que entregan al visitante una atención cuidadosa a la altura de la belleza del ambito.
Allí fue que el año pasado tuve la oportunidad de cerrar la temporada del pejerrey. Me sorprendió gratuitamente tanto la calidad como la abundancia de ejemplares de la especie. Es por eso, qu’a medida que se acerca la hora de pensar en destinos para visitar este año, una de las grandes opciones es La Brava.
Hoy en día, hay que decir que la pesca incorporado Atraviesa un buen momento. dependiendo de las condiciones de la laguna nos obligará a intentarlo de una u otra manera. Si surge la posibilidad de obtener piezas con boyas aumentadas, ya que el pejerrey suele someterse, aunque lo más rendidor es el aparejo tradicional: el popular chiripa, línea que se caracteriza por tener una boya-puntero que nos permite lanzar lejos y pescar de forma muy sensible, ya que con la panza del nylon manejamos la profundidad donde trabajara la línea y le damos movilidad a la carnada.
En cambio, si el espejo está tranquilo y el agua se vuelve casi un aceite, obligadamente hay que buscar el pejerrey bien abajo, a no más de cinco/diez cm del fondo. Suele pagar bien, pero no es el momento del clásico paternóster, otra línea que rinde bien en este pintoresco espejo. Tengamos en cuenta que estamos en un ámbito profundo, por lo que sí hay que buscarlo abajo, tenemos que ir más allá de los dos metros.
Si trabajas bien y haces los deberes, la cuota se puede registrar en un día. Diego Mancino, nuevo referente en Balcarce, se unió a sus amigos, Luciano, Sebastián y Tito, saliendo con una venoso de ejemplares en medio día de trabajo.
La carnada excluyente fue la mojarra viva, aunque no hay que descartar el filete, tanto del propio pejerrey y de dienudo, que suelen renderizar.
In time of dura sequía y donde cada día aparece alguna mala noticia, hay que decir que la laguna goza de un buen nivel de agua. Y pensar que a finales de febrero de 2018 sufrieron la pérdida casi total de su riqueza íctica, pero el incesante trabajo de la comisión directiva del Club de Pesca Balcarce la puso de pie y hoy se puede disfrutar de un excelente presentación, con muchos ejemplares de medida, mezclados con juveniles, y muchas sorpresas que superan los 700 a 900 gramos. El castigo de la naturaleza, afortunadamente, es un mal recuerdo.
Con este presente auspicioso se hace posible la realización, en este mes de marzo, de la segunda edición de un evento que quiere volverse un clásico en la región: el concurso «Flecha de Plata», que tendrá lugar los días sábado 11 y domingo 12.
El domingo será el torneo de pesca en la modalidad embarcados, de 9:00 a 14:00 horas, en búsqueda del alcalde pejerrey pesos. El gran premio consistirá en una bonificación dineraria de $300.000, aunque el 2º premio se fijará en $100.000, en total será un millón de pesos a repartir entre todos los premiados. Pero esto no es todo: habrá un premio especial de $300.000 entre todos los participantes.
La entrada general será libre y gratuita, siempre que quieras participar de la competencia tendrán que abonar los 7000 $ de la inscripción. Habrá bandas en vivo, sorteos, feria de artesanos, food truck, tragos, entretenimientos para niños, paseos en lancha, realmente un plan ideal para un domingo a orillas de una de las lagunas más lindas del país.
Para más informa comunicate al tel. 2266-520863, IG: @clubdepescabalcarce o en Facebook: Club de Pesca Balcarce.