Román Iucht continuó en La moda de Fontevecchiapor televisión neta allá perfil de radio (FM 101.9), los detalles sobre la venta de entradas para el cercano partido de la Selecciónel 23 de marzo, en el Estadio Monumental.
Allá AFA comunicó, a través de las redes sociales, algo que era un secreto a voces, el alto precio de las entradas para poder ir a ver a la Selección.
Desde mañana, jueves, desde las 14hs, en el sitio Deportick, se podrá acceder a las entradas. El modo de compra es amigable para cualquiera que esté acostumbrado a realizar compras por internet, lo que no es tan amigable son los precios.
Las generales, sector conocido por lo general como «la popular», cuestan $12,000 allá $7,000 para niños menores de 11 años. Sívori y Centenario media, detrás de los arcos, cuestan $24,000. Las entradas de San Martín y Belgrano Atlas, laterales, las de las más codiciadas, cuestan $24,000.
La AFA anunció los premios de las entradas de los partidos de la Selección Argentina
Las de San Martín y Belgrano bajas cuestan $48,000mientras que las de san martín y belgrano medias cuestan $49,000. Pasado a dólares, la entrada popular costaría USD 30.
Es una entrada para ver a Messi luego de ser campeon del mundo. Un espectáculo en el que el rival pasa a ser algo secundario. La gente irá a la cancha de la misma manera que hubiera abarrotado el Estadio Monumental si jugaran 11 titulares contra 11 suplentes de la Selección. El atractivo no va por lo competitivo del encuentro, sino por Vuelve Messi y la Selección que triunfó en Qatar.
Desde el punto de vista de los costos, casi nadie va a la cancha solo, por lo que tenemos que pensar en a gasto mas elevado que el pago de una sola entrada.
Otra cosa que hay que tener en cuenta es el funcionamiento de la plataforma. Mañana, cuando abra la venta de entradas, miles de personas se conectan a la vez para intentar comprarlas. Algo que pasa habitualmente es que se cae la página, cuando vuelve, las entradas están agotadas y comienza la reventa por otras vías.
Por ningún partido olvidado: Messi registró éxito en Qatar en 2022
No hay prácticamente otra cosa que una tanto a la población argentina, independientemente de la edad o la clase social, que el fútbol, el amor por Messi y la Selección.
Hay un contexto, en todo esto, que es ese amor y ese deseo de ver jugar a Messi y al equipo. Si habrá un estadio de 500 mil personas y no de 80 mil como el Monumental, también será previsible que se venda hasta la última entrada, porque el fenómeno es extraordinario.
Comparativamente, para un inglés que quiere asistir a ver al ciudad de Manchester Oh bien Real Madrid, las entradas más baratas salen alrededor de 35 dólares, teniendo en cuenta que son estadios más grandes y donde la cercanía y visibilidad es mucho menor. sin embargo, el poder adquisitivo es muy distinto en Argentina que en Inglaterra.
Después de la Selección Argentina fuera campeona del mundo, 26 de junio de 1986, a los pocos días, el 9 de julio, se jugó un partido entre River y Boca por la Copa Libertadores de América y hubo un sentido homenaje a los jugadores de ambos equipos que habían sido campeones del mundo. La Selección volvió a jugar a fin de año contra Alemania en la cancha de Vélez y el estadio se llenó por completo. Era el escenario ideal, porque se repite el enfrentamiento con Alemaniaigual que en el mundial.
Erling Haaland ha marcado cinco goles para la clasificación del Manchester City a la Champions League
Desde el Gobierno para luchar aún el operativo de seguridad, teniendo en cuenta la afluencia de gente que puede generar la presencia de los jugadores en el Monumental. La situación es completamente excepcional y está cerca del borde, como cuando volvió de Qatar, y cuyo costo también es un tema delicado. Se evalúan posibilidades como viajar a los jugadores en helicóptero hasta el estadiohay que buscar los detalles de los contingentes de fuerzas para contener a la multitud.
Pero, volviendo al tema del precio, 30 dólares para ver a Messi campeón del mundo no es caro, lo que pasa es que lo que nosotros ganamos, en pesos, es muy poco.
Obviamente, la publicación hasta ahora en publicar el precio de las entradas tuvo que ver con el debate de a que precio vender las entradas.
Is verdad que también el público que compra las entradas más caras seguramente las agotará, y que ese sector puede hacer una diferencia para que las entradas populares sean más baratas. Pero a los precios publicados, «la popular» ya de ser algo realmente popularcomo tantas otras cosas en Argentina.
FMJL
Tambien te puede interesar