Mié. Mar 29th, 2023

Las complicaciones de Juntos por el Cambio para cerrar las listas en las provincias sumaron un nuevo capítulo: Tierra de Fuego. En este territorio, el PRO encamina a romper la coalición en la provincia para evitar una interna con la UCR.

«Después de varios días de negociaciones y de no llegar a un acuerdo tomamos la decisión de ir con el PRO a la gobernación sin integrar Juntos por el Cambio. Hay una serie de hechos que fueron pasando a lo largo de estos días y que tornaron cada vez más difícil el consenso”, explicó el diputado Héctor Stefani (PRO) en declaraciones a Radio Universidad de Río Grande.

el candidato de duqueel senador pablo blancose queda atrás de la coalición que en la provincia comparte con el MID, la Coalición Cívica y hasta ayer el radicalismo. La principal diferencia, según abandonaron sectores trascender desde los distintos, Sostenga que ver con el rechazo del PRO de la competencia en un paso contra el candidato radical. A esto se suma el lugar que tendrán en las listas los legisladores de cada partido.

Sin embargo, esto se da en un contexto donde al entrelazar Oppositor le empieza a costar en distintos distritos clave la definición de candidatureuras. El principal ejemplo es el de Mendoza, que derivó en un Zoom para que participemos Patricia Bullrich y Horacio Rodríguez Larreta para resolver intencionalmente las diferencias. Pero también se suma Río Negro y Tucumán.

El Papa Francisco con Fontevecchia: regreso a la Argentina, familia “gorila”, política demoníaca, tercera guerra mundial y el infierno

en las provincias cuyana Omar de Marchi (PRO), que responde al calde porteñoquiere que su partido salga de cambia mendoza, el espacio que comparte con el radicalismo principalmente, pero también con sectores del masismo y de Libres del Sur. Sin embargo, la ex ministra de Seguridad, y titular del partido, está convencida de que deben ir dentro del espacio y disputar la interna.

En este caso, la diferencia entre los principales acionistas de la coalición es similar. Stefani comentó que tiene muchos años le había dicho a Blanco quería ser gobernador y que estaba elaborando un plan para la gestión. Según contó el hombre del PRO, el senador le había dado el aval y no manifestó su intención de competir en la provincia. “Resulta que tres meses antes me sorprendió cuando aparecieron a aparecer hasta tres candidatos a gobernadores por el espacio”, dijo.

La estratagia del PRO tras la ruptura

Con un pie afuera de la coalición, el PRO apunta a «hacer alianzas con otros partidos», según dijo Stefani. Asimismo, adelantó que analizan «un número propio».

«Me encantaría que mi compañera de fórmula fuera una mujer de Río Grande. No se si ahora el número de Juntos por el Cambio podrá ser utilizado en la provincia, eso lo va a dirigir a la Justicia Electoral. Es un problema de otro sector y no el mío”, dijo el diputado nacional.

Pablo Blanco y Héctor Stefani, líderes fueguinos de JxC

La fractura de JxC no abarca solo el estado de gobernador: otros referentes del radicalismo, como diputado provincial Federico Sciurano, y exconcejal y legislador Oscar Rubinosanunciaron que delegaron sus aspiraciones de presentarse por el espacio.

En medio de todo esto metió al gobernador fueguino, Gustavo Melellaque buscará su reelección por eFrente Todos en alianza con los tres intendentes municipales de Ushuaia, Río Grande y Tolhuin. Sí en este contexto abrió la puerta a Sciurano para que s’incorporate a las filas oficialistas.

RA/MCP

Tambien te puede interesar