Sáb. Mar 25th, 2023

Ubicada se encuentra a 18 kilómetros de la ciudad de Montevideo, la Barra de Santa Lucía es un pequeño punto particular que convocó a los pescadores deportivos, durante un periodo de verano en el que es posible conseguir impresionantes corvinas que destacan por su tamaño y potencia.

Esta especie que ingresa desde las aguas salobres del Río de la Plata, aproximadamente a finos lechos del mes de octubre, buscando propicios para su reproducción por el río Santa Lucía, ofrece una oportunidad unica to get the a tiro de caña desde la costa, el puente que lo cruza o desde pequeñas embarcaciones, las cuales curiosamente no se anclan para hacer esta pesca sino que unen entre ellas a través de sus cabos, para evitar invadir posibles espacios en el fondo por movimientos ondulatorios.

En lo que respeta al comportamiento de la corvina cabe destacar que no es lo mismo en cada temporada, de uno a otro año puede modificarse. En general, solo se alimenta mejor en fondo y en sectores de entre espaldas y tres metros, aunque cuando hay que izar bestias enojadas de más de 10 kilos desde 20 metros de profundidad la cosa se pone dura.

Allá salinidad del agua es un dato a tener en cuenta porque cuando es alta la corvina ingresa, sin dudar, por el río; Sin embargo, si el pez no detecta esta variable se mete por los arroyos del Maldonado hacia el este, sin entrar en la boca del río que mencionamos anteriormente.

03_15SuperCorvinasUruguay

Los equipos deben ser pesados, o sea de mucha resistencia para poder sostener la energía de estos colosos. No se puede dejar floja la estrella del carrete porque la violenta corrida de toros que produce en la llevada hace que perdamos el pique, enredando las líneas de nuestros acompañantes or se puede enganchar en las sogas or propulsores del barco cuando sube y se ve acorralada.

La carnada ideal él es el cangrejo colorado pelado, aunque también funciona muy bien el encarne “arañita” que consta de varios cangrejos pequeños vivos. Con veces, a principio de temporada, cuando tiene la boca blanda busca el mejillón o langostino, combinado con algún cangrejo que le resulta muy atractivo.

03_15SuperCorvinasUruguay

Más allá de las aparentes comodidades para dar con esta pesca, nuestros hermanos uruguayos no la consideran fácil debido a las características del ámbito donde hay que llevarla a cabo, y que además no siempre es igual el comportamiento de este pez al momento de dar con él.

Cada año la Dirección Nacional de Recursos Acuáticos va regulando los períodos de veda para preservar el desove; pasando, de acuerdo a esa regulación, el ejercicio de la pesca. In lo que va de este 2023 se permiten las capturas del 15 de eneroincluso con vigilancia permanente por parte de las autoridades para evitar posibles abusos que atenten contra este valioso resort turístico-deportivo.

Agradecemos al odontólogo y gran pescador Matías Bengoa y su grupo de amigos, por la información brindada para este relevantemiento.